Guía para Ecommerce y Dropshipping

    AEO explicado: así funciona la nueva búsqueda con IA

    Dondo
    Dondo
    17 de junio de 2025
    AEO explicado: así funciona la nueva búsqueda con IA

    AEO: El nuevo SEO ya está aquí (y sí, deberías prepararte)

    Antes los buscadores te mostraban una lista de enlaces. Hoy te dan una respuesta.

    Plataformas como ChatGPT, Perplexity, Gemini, Google SGE o You.com están cambiando cómo las personas descubren productos, comparan opciones y toman decisiones.

    Y si tu contenido no está optimizado para este nuevo escenario, te estás quedando fuera.

    ¿Qué es AEO y por qué importa ahora?

    AEO (Answer Engine Optimization) es el arte de crear contenido que pueda ser entendido, citado y mostrado directamente por los buscadores impulsados por inteligencia artificial.

    En lugar de buscar “posiciones” en Google, lo que quieres ahora es ser la respuesta en plataformas como ChatGPT, Perplexity o Bard.

    ¿Por qué los motores de búsqueda con IA son el futuro?

    📈 Algunas cifras clave:

    • Más del 50% de los usuarios de Gen Z ya prefieren buscar en TikTok o ChatGPT antes que en Google.
    • Según Gartner, en 2026 el 30% de las búsquedas se harán a través de motores impulsados por IA.
    • En Perplexity, más del 60% de las respuestas incluyen contenido de marcas, productos o guías prácticas.
    • Google SGE (Search Generative Experience) está en pruebas y apunta a convertirse en el estándar de búsqueda tradicional.

    No es un cambio futuro, ya empezó. Y si no estás adaptando tu contenido, estás perdiendo visibilidad.

    Guía práctica: cómo optimizar tu contenido para AEO (con ejemplos)

    ✅ 1. Escribe pensando en preguntas

    Las IA buscan contenido que resuelva dudas específicas.

    Haz esto:

    • Usa títulos o encabezados tipo FAQ: “¿Cómo usar este producto?”, “¿Qué lo hace diferente?”
    • Formula respuestas claras y directas.
    • Incluye preguntas reales que hacen tus clientes.
    • Incluye contexto útil y evita rodeos.

    Ejemplo:

    ❌ Sin optimizar:
    “Nuestros productos son sinónimo de diseño e innovación.”

    ✅ Optimizado para AEO:

    “¿Por qué elegir este producto? Porque está hecho con bambú natural, es duradero, libre de plásticos y apto para exteriores.”

    ✅ 2. Explica los términos nuevos o poco conocidos

    Las IA no adivinan. Si usas jerga o conceptos propios explícalos en una línea.

    Ejemplo:

    ❌ Sin optimizar:
    “Incluye tecnología ZenBoost para una experiencia relajante.”

    ✅ Optimizado para AEO:
    “¿Qué es ZenBoost? Es una función que activa sonidos relajantes por 15 minutos para ayudarte a dormir o meditar.”

    ✅ 3. Aporta valor real, no solo marketing

    Las IA priorizan contenido útil. Frases vacías como “máxima calidad” no dicen nada.

    En su lugar:

    • Describe beneficios reales
    • Explica cómo y por qué tu producto ayuda
    • No temas mencionar cosas que no vendes si sirven como contexto útil

    Ejemplo:

    ❌ Sin optimizar:
    “Alta calidad y diseño exclusivo.”

    ✅ Optimizado para AEO:
    “Hecha con algodón reciclado que se mantiene suave después de cada lavado, incluso tras más de 50 ciclos.”

    ✅ 4. Usa estructura clara y tono conversacional

    Para que tu contenido sea elegido por una IA necesita ser fácil de leer, entenderse fuera de contexto, y sonar humano.

    • Usa la estructura de títulos y encabezados (H2, H3) para organizar bien la información.
    • Escribe en un tono cercano y natural, como si hablaras con el lector.
    • Aporta contexto útil para que la respuesta tenga sentido incluso sin ver todo el sitio.

    Ejemplo:

    ❌ Sin optimizar:
    “Nuestro difusor es bueno para varios espacios. Es compatible con aceites esenciales.”

    ✅ Optimizado para AEO:
    “¿Dónde puedo usar este difusor?
    Funciona bien en baños, oficinas y dormitorios. Es compatible con aceites esenciales de cualquier marca.”

    ✅ 5. Redacta descripciones de producto que una IA pueda entender

    Las descripciones de producto ya no son solo para clientes: también son fuente de respuestas para buscadores inteligentes. Para destacar, deben ser claras, completas y conversacionales.

    • Describe qué hace el producto, para quién es y cómo se usa.
    • Incluye beneficios específicos, no solo atributos.
    • Usa frases naturales y con intención clara.

    Ejemplo:

    ❌ Sin optimizar:
    “Mochila con diseño moderno y materiales de calidad.”

    ✅ Optimizado para AEO:
    “Esta mochila impermeable tiene espacio para laptops de hasta 15”, bolsillos antirrobo y un diseño ligero ideal para trayectos urbanos.”

    ✅ 6. Usa ejemplos y contenido propio para mantener coherencia

    Muchas veces ya tienes contenido valioso en tu sitio, en tus redes o en la sección "Sobre nosotros".

    Reutiliza:

    • Frases que ya usas en campañas
    • Opiniones reales de clientes
    • Descripciones anteriores con buena recepción

    Ejemplo:

    ❌ Sin optimizar:
    “Nuestra marca representa valores auténticos.”

    ✅ Optimizado para AEO:
    “Creemos en la producción ética. Por eso trabajamos con talleres locales en Oaxaca y usamos materiales reciclados en un 70%.”

    ¿Cómo saber si tu contenido está listo para AEO?

    Hazte estas preguntas:

    • ¿Responde a una pregunta real?
    • ¿Es claro y específico, sin frases genéricas?
    • ¿Se puede entender fuera de contexto?
    • ¿Aporta datos, ejemplos o beneficios concretos?
    • ¿Podría una IA citarlo como parte de una respuesta?

    ¿Y ahora qué sigue?

    Si empiezas a optimizar hoy, estarás un paso adelante mañana:

    ☑️ Serás más visible en buscadores IA
    ☑️ Posicionarás tu marca como fuente confiable
    ☑️ Aumentarás el tráfico desde nuevas plataformas
    ☑️ Te adaptarás a un entorno más conversacional y humano

    ¿Por dónde empezar?

    1. 🔍 Haz una revisión rápida de tu contenido actual: blogs, descripciones de producto, secciones de ayuda. Pregúntate si realmente están respondiendo preguntas o solo describiendo cosas.
    2. ✏️ Reformula todo lo que suene genérico o vacío: enfócate en beneficios reales, respuestas útiles y lenguaje claro.
    3. 📢 Si no estás seguro de cuál es tu estilo o tono, puedes usar el generador de voz de marca de Dondo para descubrir cómo suena tu marca realmente y mantener coherencia en todos tus textos.

    El SEO no va a desaparecer, pero si quieres ser visible en la próxima generación de búsquedas necesitas dejar de solo describir y empezar a responder.

    ⚙️ Y si quieres optimizar tus páginas de producto para SEO y AEO sin complicarte, puedes hacerlo en minutos con Dondo. Pruébalo gratis.